Blogia
LEONCIO AGUILAR HERRERA

Semblanza de Leoncio Aguilar Herrera

Semblanza de Leoncio Aguilar Herrera

SEMBLANZA DE LEONCIO AGUILAR HERRERA

 

UN PROVINCIANO QUE LLEGO DEL PINTORESCO PUEBLO DE

CAMPORREDONDO- AMAZONAS Y TRIUNFÓ EN LA

GRAN METRÓPOLI DE LIMA- PERÚ

 Allá por los años de 1949, en un pintoresco pueblo del Oriente Peruano en el  corazón del  Paraíso Amazonense,  nació don Leoncio Aguilar Herrera, fruto del inmenso amor que se profesaban sus padres Tiburcio Aguilar Carreazo y Agustina Herrera Bobadilla, quienes formaban un lindo y feliz hogar.

 Leoncio también tuvo 4 hermanos con quienes mantiene una relación armoniosa y unida, como ocurre en muchos hogares provincianos: Pablo, Eloy, Rosa y Celina.

 Cuando Leoncio vino a este mundo, toda su familia y vecinos del lugar celebraron en grande su llegada, pues presentían que de grande estaba destinado para llegar a triunfar en la vida y ser el orgullo de su familia, amigos y sociedad en general.

 Y no se equivocaron, pues gracias a su espíritu guerrero, constante superación y empeño en lograr su desarrollo, actualmente brilla con luz propia en el campo social, profesional y laboral, caracterizándose además por su sencillez, apego al trabajo, ayuda a sus semejantes y empeñoso que las cosas se hagan bien. También es bien apegado a la puntualidad, pues "la hora es la hora".

 Sus estudios primarios los realizó en la Escuela Fiscal N° 150 ,de su terruño, destacando en los estudios lo que lo llevó a ocupar los primeros lugares.

 En esos tiempos es que ocurre el lamentable deceso de su señor padre, por lo que para afrontar los estudios secundarios tiene que ayudar en la economía de su Hogar. Para ello viaja a la capital Chachapoyas en busca de un trabajo que le permita disponer de algo de dinero para adquirir los útiles escolares, así como la vestimenta escolar.

Los estudios secundarios los realiza en el Colegio Nacional José Braulio de Camporredondo, donde también sobresale por su dedicación y apego a los cursos, tanto de ciencias como de letras que se dictaban en la época. Asimismo, por su férrea disciplina y responsabilidad llega a ser nombrado Brigadier General del referido centro de enseñanza.

 Cabe señalar que perteneció a la segunda promoción que egresaba del plantel, del cual destacaron muchos de los alumnos en esa época en que imperaba un gran respeto por los profesores.

 La despedida de los estudios secundarios se cerró con broche de oro en una emotiva fiesta de promoción, llevando como nombre " Doctor Hernán Monsante Rubio", en homenaje al diputado por el Dpto. de Amazonas.

 La reunión fue pomposa. Leoncio estaba impecablemente vestido con su terno azul y su camisa blanca y corbata de rayas rojo.La orquesta Chuquimbalqui amenizó la tan esperada fiesta de despedida, en la que estuvieron presentes personalidades educativas, sociales y autoridades del pueblo de Camporredondo disfrutando de tan importante evento.

 De allí en adelante, la aspiración, el sueño y esperanza de Leoncio era continuar los estudios superiores, meta difícilmente alcanzado en esa época por la mayoría de los jóvenes, pues en la región no se contaba con una Universidad y los que habían, se encontraban muy lejos y además había que afrontar su alto costo, situación que no estaba al alcance de la mayoría de la población.

 Como Leoncio soñaba con estudiar y trabajar en la capital de le república, pues estaba predestinado a triunfar en la vida, requirió a su madre y toda su familia apoyo para viajar a Lima. En una reunión importante para la familia liderada por la abnegada madre de Leoncio se decide el viaje.

Precisamente su vida de constante superación y progreso viene plasmado en su extraordinaria obra literaria denominado " Esfuerzo del Ayer... Tranquilidad del Mañana", en el que transmite un hermoso mensaje los niños y jóvenes para APROVECHAR HOY EL TIEMPO en trabajar, estudiar, hacer obras de bien, honrar a la familia, estimar a los amigos, ser respetuoso, etc., pues de esa forma VENDRÁ LA TRANQUILIDAD DEL MAÑANA

 Cuando llegó a la gran Metrópoli, después de un penoso viaje tal como se narró en detalle en su aludida obra, fue hospedado en la casa de don Eloy ubicado en el pueblo joven "El Progreso"- distrito de Carabayllo.

 Una vez instalado Leoncio, su aspiración era encontrar un buen trabajo que le permita agenciarse de fondos necesarios para iniciar sus anhelados estudios superiores. Para ello leía religiosamente el Comercio o consultaba a sus coterráneos afincados en la capital sobre las ofertas de empleo existentes.

 Intentó una y otra vez sin resultados positivos, hasta que la situación se tornó difícil por lo que no le quedó otro camino que emplearse en la primera oportunidad. El primer trabajo que tomó fue el de operario de limpieza en la fábrica de chompas "Monty".El puesto y el ambiente no era de su total agrado. Pensaba que allí su campo de acción era limitado y no iba a aprender algo importante, por lo que un buen día presentó su renuncia.

 Nuevamente sale a buscar un trabajo y después de varios intentos, su perseverancia y esperanza de ser cada día mejor se ve premiado. Al acudir, por segunda vez a la empresa Envases Industriales logra entrevistarse con el Ing. Farah, dueño de la fábrica, quien le da la oportunidad al darle empleo como operario de limpieza.

De esta manera Leoncio inicia una importante etapa de su vida, pues había conseguido un trabajo estable en una gran empresa y con un salario, que aún siendo mínimo, le alcanzaba para cubrir algunas de sus necesidades.

En su nuevo trabajo, se desempeñó con eficiencia, humildad y respeto por lo que pronto se ganó el aprecio y confianza de todo el personal. Además era el primero en llegar y el último en salir de su centro de trabajo, por estos méritos fue premiado económicamente por parte de la empresa En esta etapa de su vida laboral tuvo muchas anécdotas como todo provinciano inocente.

Pasado el tiempo y en vista de su responsabilidad y dedicación al trabajo es ascendido a operador de máquina , con el consiguiente aumento de remuneración, lo que le permite adquirir su primer lote de terreno en el pueblo joven "El Progreso de Carabayllo", así como iniciar su construcción y abrigar el hermoso sueño de la "Casa Propia".

A la par de su ascenso y mejora laboral, Leoncio no descuida su deseo de estudiar para superarse más y más, y con mucho sacrificio ingresa a la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Villareal. Era muy sacrificado la tarea de trabajar y estudiar la carrera de ingeniería industrial, por lo que sólo avanzó hasta el tercer ciclo por el horario que era mañana tarde y noche es decir un horario partido, Pero como el bichito de la superación en los estudios seguía allí, y Leoncio había venido de su querido pueblo a conquistar la Capital de la República, inició sus estudios de Administración de Empresas en la Escuela Superior Tecnológica de Administración, carrera afín a la especialidad de ingeniería industrial que había dejado por falta de tiempo.

Consideró importante esa carrera por cuanto poseía esos dones de administrar, gerenciar, liderar y tener la capacidad de planificar y organizar, tal como demostró a través del tiempo al ocupar importantes puestos en la vida laboral y social.

 En el campo de los estudios Leoncio tiene un curriculum extraordinario, tal como se puede observar en el siguiente cuadro que describe las especialidades, seminarios, cursos y otros a las que asistió hasta la fecha:

 1.        Curso de Administración de personal dictado por la Universidad San Martín de Forres. 2.        Curso de Ingeniería de Métodos dictada por la Universidad Nacional de Trujillo en coordinación con la ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IPAE.

3.        Curso de administración de personal dictado por IPAE.

4.        Y muchos otros cursos de avanzada a la actualidad, referido a Gestiones de Proceso del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001 – 2000.

5.        Curso de fundamentos y Metodología para la Implementación del Sistema de Calidad 9001 Ambos dictados por LA  SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIA.

 Con el devenir de los años Leoncio siempre en busca de su superación decide apostar por otras opciones laborales, es así como curriculum en mano postula a otras empresas, llegando a ganar un concurso en la fábrica TUBOS INDUSTRIALES S.A (TUBISA) ingresando como supervisor de turno, luego es ascendido a administrador y por su empeño y capacidad lo nombran Gerente de Planta.

Por esas cosas del destino renuncia para formar su propia empresa lo cual no se concreta por factores que se presentaron adversos a su ideal empresarial.

 

Hasta que llega la oportunidad de ingresar a trabajar a una de las mejores instituciones educativas como es la corporación "EIGER", donde se desempeña actualmente en forma eficiente y responsable como Gerente de Logística, lugar donde se ha ganado el aprecio y respeto de sus compañeros de trabajo.

 Paralelamente y en forma incansable, viene prestando servicios de asesoría comercial en la fábrica de Envases Industriales, propiedad del empresario Ing. Eduardo Farra Haye Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, e igualmente viene prestando servicios de asesoría comercial a la empresa textil SERVICE ROMA S.A, Empresa REPRESENTACIONES WASHINGTON S.A. y MEGACIBER S.A.

 Como señalamos al inicio de la presente narrativa, Leoncio estaba destinado para triunfar en la vida, pues además de los estudios, también destacó en el campo laboral, profesional, social y de ayuda al prójimo.

 

Es así como por los años 2003 su espíritu solidario y humanitario se manifestó al ingresar al Club "Rotary International" San José de Jesús María Distrito 4450, institución de reconocido prestigio internacional que se dedica a ayudar a las personas más necesitadas en los aspectos de salud, educación y vivienda.

 En dicha institución Leoncio también tiene una línea de carrera extraordinaria, pues a la fecha en su haber se puede anotar los trabajos más importantes tales como:

1.      Ocupar la Secretaria de Servicio del Club Rotary

2.      También ostenta la Secretaria de Servicio a la Comunidad.

3.      Asistencia a las diferentes convenciones internacionales que se han realizado en diversos países de latino América.

4.       A sido nombrado Presidente del Club Rotary de Jesús María para el período 2009-2010

 

Leoncio en su afán de seguir aprendiendo más y más de la doctrina Rotaría y alimentar aún más su espíritu de solidaridad y servicio aceptó la invitación para participar en el Instituto Rotario de Buenos Aires - Argentina. También fue invitado a los Institutos Rotarios de Punta del Este - Uruguay, así corno al Instituto Rotario del Mar Caribe en Cartagena de Indias - Colombia, teniendo la oportunidad de entrevistarse con el Presidente del hermano país de Colombia, Dr. Álvaro Uribe Vélez, quien es también socio rotario, en el mes de junio está viajando invitado a la 99a convención mundial del Rotary internacional, que se llevará a a cabo en Los Ángeles California- Estados Unidos.

 

En reconocimiento a su dedicación al trabajo,   al estudio y práctica permanente de ayuda al prójimo, Leoncio hasta la fecha ha tenido las siguientes menciones honrosas:

1.        El año 2005 recibió en Punta del Este- Uruguay- un diploma de la Fundación Rotaría por su participación en el Seminario Regional de las zonas 19B y 21B.

2.        Certificado de Reconocimiento otorgado por el Rotary Club de San José de Jesús María, por los importantes servicios prestados al distrito y a la comunidad.

3.        En setiembre del 2007 recibió un diploma de la Fundación Rotaría por su participación en el seminario regional en Cartagena de Indias - Colombia Zona 19B y 22B

4.        Fue condecorado con la medalla de la Asociación de Periodistas y Comunicadores de Radio, Televisión y Agencias de Noticias distinción otorgada por su "Gestión por el País".

5.        Por todo lo expuesto fue felicitado por las diferentes instituciones tutelares de la nación.

6.        Felicitaciones por el fiscal supremo de la nación Dr. Edmundo Peláez Bardales,

7.        Por el presidente de la corporación EIGER, Dr. Víctor Cipriani Nevad.

8.        Recibió felicitaciones por diversos congresistas de la República, como del Dr. Edmundo Pélaez Bardales, Dra. Fabiola Salazar Leguía, entre otros, por la excelente edición de su libro " Esfuerzo del Ayer, Tranquilidad del Mañana".

9.       Felicitaciones del Ing. Eduardo Farah- Presidente de la Sociedad Nacional de Industrias por la edición del libro antes mencionado.

10.   Placa recordatoria de la empresa Envases Industriales S. A. por su valiosa colaboración como Asesor Comercial.

11.   Placa recordatoria de la Asociación Camporredondo Amazonas, por el constante apoyo, participación y colaboración a dicho pueblo.

12.   Placa recordatoria otorgada por la Hermandad de San Pedro de Camporredondo, Amazonas por el constante apoyo a la Institución.

 

También es importante mencionar que Leoncio ha merecido elogios y reconocimiento a su constante trabajo en bien de la comunidad, hechos que fueron destacados en varios periódicos y revistas nacionales e internacionales.

Por ejemplo, en la revista regional EL TORREÓN y en la revista internacional de Miami le hicieron una amplia entrevista y que fue publicada con un sugestivo titular " Vino a Lima de barredor y llegó a ser Gerente".

 También fue entrevistado por varios periódicos de circulación nacional.

 

 

 

1 comentario

Ben Telep -

Soy de EEUU pero por unos meses estoy trabajando con Leoncio en EIGER y ha sido una experiencia bastante buena. Es una persona con mucho corazon y esta comitido al trabajo que hace en su comunidad.